![]() |
Francisco Bolognesi Cervantes (* Lima, Virreinato del Perú, 4 de noviembre de 1816 - Arica, Perú, 7 de junio de 1880) |
Fue un militar peruano que
participó en la Guerra
del Pacífico o más propiamente dicha, la Guerra del
Guano y del Salitre. Con el grado del coronel,
defendió la plaza de Arica enfrentando a las fuerzas chilenas muy superiores en
número y poderío; y tras hacer la promesa de pelear «hasta
quemar el último cartucho»,
sucumbió heroicamente durante la batalla final. Es considerado Héroe
Nacional del Perú. Fue declarado Patrón
del Ejército del
Perú por el gobierno
del Perú el 2 de enero de 1951 (Orden General del Ejército de 1959) y elevado al grado de
Gran Mariscal del Perú por Ley Nº 25128 del 30 de noviembre de 1989.
![]() |
Alfonso Ugarte y Vernal (Iquique, 1847 — Arica, 7 de junio de 1880) |
Fue un empresario, comerciante, agricultor y militar peruano,
héroe de laGuerra
del Pacífico. Obtuvo el grado de coronel EP.
Fue jefe de la Octava División en la defensa de Arica en la batalla del mismo nombre del 7 de junio de 1880, bajo el mando del
coronel Francisco
Bolognesi. Alfonso Ugarte nació en la ciudad de
Iquique en la Provincia de Tarapacá, el 13 de julio de 1847, hijo de los
acaudalados comerciantes familiares,
debido a la temprana ausencia física de su padre. Sus padres fueron Narciso Ugarte y Rosa Vernal Carpio. Estudió en su ciudad nataly en Valparaíso,
donde se graduó de contador. En 1876 regresó a Iquique; trabajó administrando las empresas
salitreras de su familia, y en el sector público llegó a ser Alcalde de la
ciudad.
fue un marino peruano,
almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado patriota peruano, máximo
orgullo de la República del Perú. Se le conoce también como El Caballero de los
mares.
![]() |
Miguel María Grau Seminario(Paita, Perú, 27 de julio de 1834Nota 1 - Punta Angamos, Bolivia, 8 de octubre de 1879) |
Fue hijo del
teniente coronel grancolombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel
Grau y Berrío, natural de Cartagena de Indias, que llegó al Perú formando parte
del ejército del Libertador Bolívar, y de María Luisa Seminario y del Castillo,
piurana de nacimiento. Antes de entrar a la guerra del Pacífico, logró una
curul en el parlamento peruano como representante de Paita - Piura. Es
considerado héroe máximo de la Marina de Guerra del Perú y de la nación
peruana.